fbpx
Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Asociación ‘Rábida’ propone conectar los puertos colombinos de la provincia de Huelva en la creación de un nuevo producto turístico

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
    Leaderboard Ad

    La visita ha estado guiada por el historiador y catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva, y David González Cruz, presidente también de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos ‘Rábida’

    Conocer de primera mano el potencial de enclaves de la provincia de Huelva de gran valor ambiental, natural, histórico y patrimonial, con el objetivo de impulsar un producto turístico en la zona, propiciando la conectividad marítima entre los diferentes puertos que participaron en la gesta del Descubrimiento, con la finalidad de ofrecer al visitante la posibilidad de realizar viajes colombinos por el Río Tinto, ha sido el motivo por el que un grupo de medios de comunicación, invitados por la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos ‘Rábida’, han realizado este martes una travesía náutica por los puertos de Huelva, La Rábida, Palos de la Frontera, Moguer y San Juan del Puerto.

    Mediante esta ruta fluvial, se pretende hacer realidad un nuevo producto turístico único en el mundo, además preservar y proteger la realidad histórica, cultural y social de la provincia onubense, con la mirada hacia Iberoamérica. Hace ahora trece meses, la Diputación Provincial, mostraba su apoyo a los Lugares Colombinos respaldando unánimemente al impulso de esta conexión de los Puertos Colombinos, y también a que el Monasterio de La Rábida y los Lugares Colombinos sean declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.

    Según ha explicado David González Cruz “el objetivo de la travesía realizada hoy es que sean los propios medios de comunicación quienes conozcan y valoren in situ la propuesta de nuestra asociación para la conexión fluvial de estos puertos, propuesta que ha recibido el apoyo unánime de todos los grupos representados en la Diputación de Huelva mediante acuerdo plenario en forma de declaración institucional”-señala.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
    Leaderboard Ad

    Según ha proseguido, el objetivo de este proyecto que han podido conocer algunos medios, no es otro que favorecer la puesta en valor del patrimonio histórico y medioambiental de los Lugares Colombinos, contribuir a su declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco y propiciar la creación de un paquete turístico de una semana que ayude al desarrollo socioeconómico de esta zona y a su proyección internacional.

    La travesía partió desde el Real Club Marítimo de Huelva a las, y mediante dos embarcaciones, periodistas y comunicadores han realizado un recorrido por los municipios de Palos de la Frontera, Moguer, Huelva y San Juan del Puerto donde  éste último punto de destino y atraque.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top